Semana 1: Llegada a Texas

La primera semana suele ser la más estresante de todas. Aun así, si te lo tomas con calma y con mentalidad positiva, el estrés se convierte en adrenalina que no se agota por muy largos que sean los días.

Llegamos a Houston sobre las 8 de la noche, después de pasar por mil controles, responder preguntas y esperar durante unas 2 horas, pudimos salir del aeropuerto e ir en busca del coche que habíamos comprado en España. Tuvimos suerte de encontrarnos con un amable taxista que nos dejó justo donde teníamos el coche y nos reservó habitación en un motel barato de la zona.

20150711_094241Al día siguiente empezaban los trámites, fuimos a contratar el seguro del coche ya que nos esperaba un largo viaje hasta Odessa y no era plan de ir sin seguro, así que pagamos 130 dólares para un mes de seguro en la primera agencia que vimos, más tarde, ya en nuestra ciudad contratamos otro por 70 dólares al mes con la misma cobertura (a terceros).

Después de ver un poco la ciudad de Houston, visitar la NASA, el Downtown y poco más, empezamos a cruzar Texas para llegar hasta Odessa.  Nuestro Hyundai Santa Fe se portó de lujo durante el viaje, y aunque llenamos más de un depósito, el viaje fue económico ya que la gasolina está baratísima.

2015-07-11 20.51.53

Llegando a Odessa empezamos a ver como el verde del este y centro de Texas, iba perdiendo el color, se volvía árido, desértico, lleno de cactus y pozos de petróleo. Este ambiente y las carreteras sin fin nos recordaban a las películas del oeste. Una vez dentro de la ciudad, nos dimos cuenta que había ambiente y que no parecía tan malo.

20150712_192239

Nos alojamos en el apartamento que habíamos alquilado anteriormente, y nos pusimos manos a la obra con todas las gestiones:

1. Busca de nuestra casa: Nos pasamos dos mañana enteras viendo pisos, dúplex, casas, etc… Los precios estaban entre los 700 y 1000 dólares al mes. Después de valorar las opciones, nos quedamos con las 2 primeras que vimos y con la última; un dúplex a 15 minutos de la escuela por 910 dólares, una casa por 1000 dólares a 4 minutos de la escuela y un dúplex por 840 dólares a unos 12 minutos de la escuela. Estábamos muy indecisos, aun así, no nos dejaron ver el dúplex más económico ya que no estaba libre, así que con todo el morro nos presentamos en la puerta para que las personas que vivían allí nos lo enseñaran. No nos gustó ni el dúplex ni el ambiente, así que lo descartamos rápido. Entre las dos opciones restantes, la casa era la que más nos gustaba, aunque era la más cara. Así que decidimos que si podíamos rebajar el precio a 900 nos quedábamos con la casa, lo intentamos, y lo conseguimos.   

2. Cambio de nombre del coche: Fue un trámite fácil y rápido. Hay que tener en cuenta que según el precio por el que has comprado el coche, pagas más o menos en este trámite, así que intentad decir el precio más bajo posible, a nosotros nos salió bien la jugada.

3. Móvil: Al traer un móvil libre cada uno, compramos una tarjeta prepago y la recargamos con 20 dólares, nos queríamos ahorrar un contrato.

4. Buscar muebles y cosas para la casa: Hay que tener en cuenta que en Texas la mayoría de las viviendas que alquilas vienen vacías, por lo que tienes que comprarlo absolutamente todo. Descubrimos los “garaje sales” (mercadillos que la gente monta en su jardín y que se puede encontrar de todo con módicos precios), también íbamos a comprar cosas para la casa a las 10 de la noche en los grandes supermercados abiertos las 24 h. como Walmart, y conseguimos muebles gratis a través de particulares que lo comunicaban en las redes.

5. Abrir cuenta del banco: Otro trámite fácil, nos decidimos por Wells Fargo ya que nos daban más facilidades, aunque Chase también es una buena opción.

Fue una semana entretenida, con nuevas amistades, con decisiones importantes que tomar y muchos cambios de mentalidad (pensar en millas y no km, galones en vez de litros, dólares y no euros, inches o pies y no en metros, grados Fahrenheit en vez de Celsius…), pero aun así nos adaptamos fácilmente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s