Segunda semana de trabajo

La segunda semana de escuela ya se han de presentar «Lesson Plans». Este es otro punto importante a considerar, ya que en España estamos acostumbrados a programar, pero no de esta manera; cada día hay que dejar explícito lo que se va a enseñar en cada asignatura. Desde los objetivos de aprendizaje hasta los materiales que usas durante esa sesión. Así que en el portal donde se suben las lesson plans, tienes tu horario de la semana y la programación de cada área dentro de cada día. Los primeros días también se dedican horas a entender este funcionamiento.

Es importante hacerlo bien, ya que en cualquier momento tienes visitas por parte de las principals, especialistas de materias del departamento, etc… cuando entran en tu clase a evaluarte pueden revisar que estés trabajando lo que está escrito en tu lesson plan, que estés trabajando los que toca según el curriculum o que la clase esté debidamente decorada con elementos que exigen (líneas numéricas, paredes de palabras, CHAMPs, etc…).

Por otra parte, cada semana hay que evaluar a tus alumnos en cada una de las asignaturas, hay un sistema para esto llamado “Gradebook”. En este sistema tú mismo creas lo que quieres evaluar en cada área y que porcentaje le das a cada actividad evaluada.

También hay exámenes estandarizados que deben realizarse durante las fechas establecidas. En cada curso y situación hay exámenes distintos. En el caso de Eli, están las pruebas que se realizan en una clase bilingüe como la suya, entre otras pruebas que se exigen. La mayoría de profesores visitantes en Texas estarán dentro del programa bilingüe por lo que hay que informarse sobre este examen y asistir a algún cursillo si se puede. Estas pruebas determinan el nivel de español e inglés de los alumnos para asignarlos en una clase “regular” (todo en inglés) o una clase bilingüe (un tanto por ciento en inglés y otro en español).

Estos días también conoces a las familias, en nuestro caso, hay muchas familias desestructuradas, con padres muy jóvenes que necesitan ayudas. Además, muchas familias no han podido permitirse el material básico que se pedía por lo que hemos comprado algunas cositas para estos niños.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s