Entre los trainings de los que hemos hablado en otras entradas, hay los trainings relacionados con el protocolo que hay que seguir en las escuelas. Hay muchos elementos que se deben tener en cuenta, aunque en esta entrada vamos a explicar los más generales y que se pueden dar con más frecuencia.
Como sabemos, muchas escuelas de E.E.U.U. han vivido experiencias trágicas, normalmente relacionadas con gente armada que entra en los centros educativos. Por este motivo, hay un protocolo de seguridad que hay que seguir al pie de la letra por si algo sucediera. Aunque pensemos que son poco probables, realmente suceden a menudo y personalmente ya nos hemos encontrado con alguna situación parecida aunque de poca magnitud.
Primeramente, estamos obligados a cerrar la puerta de nuestra clase con llave, de manera que nadie pueda entrar en tu aula a no ser que tengan la llave maestra. Si hay alguna alerta dentro del centro se produce el llamado “lockdown”, el cual se avisa por megafonía en todo el centro. Si eso ocurre, debes asegurarte de que todo esté cerrado, que todos tus alumnos están dentro del aula y de tener las tarjeta reglamentarias a mano. Estas tarjetas, sirven para comunicar desde dentro que todo va bien o que por el contrario hay algún problema; tienes dos tarjeta verdes y dos de rojas, dos que están en la puerta y dos que están cerca de la ventana. Si no hay ningún problema sacas las tarjetas verdes y listo. Si hay algún problema sacas las tarjetas rojas por la puerta y ventana y la policía entrará en tu clase.
Vamos a explicar el pequeño percance que tuvimos y de la manera que actuamos: Hace unos días, durante la salida de la escuela, a las 3:00 pm, Eli se dirigía para la cafetería cuando saltó la alarma de emergencia, una profesora americana le dijo que fuera corriendo para la clase y que bloqueara la puerta porque había “una situación de emergencia” así que entraron rápido a la clase y se mantuvieron dentro hasta nuevo aviso. No se sabía que pasaba, pues no habían dado información, solo se sabía que había policía dentro del centro y que no se podía salir. Media hora más tarde nos enteramos que había habido una pelea entre unos padres donde la policía tuvo que intervenir, por lo que no dejaban salir a nadie del centro.
También hablan mucho sobre el “sexual harrassment” y de la relación cordial que hay que mantener entre profesor y alumno. Todos estos datos hay que cumplirlos si no quieres tener problemas. En España estamos acostumbrados a saludarnos y darnos besos, por lo que en la mayoría de escuelas mantenemos afecto con nuestros alumnos más pequeños. Aquí esto está prohibido y aunque a veces a Eli le entraran ganas de darles un “achuchón” a los niños, no lo tiene permitido.