Aunque a simple vista puede parecer un pequeño pueblo de 7000 habitantes perdido en el norte de Arizona donde abundan las zonas desérticas, no solo tiene cerca al Gran Cañón, sino que también está rodeado por grandes accidentes geográficos únicos en el mundo. Además, se encuentra en la orilla del rio Colorado junto con la presa del Cañón Glen, el cual forma el lago Powell. En este post, mencionamos los 3 imprescindibles que nos os podéis perder si tenéis la suerte de visitar Page. Ahí vamos:
- Horseshoe Bend o Curva de la Herradura en español.
Situado a 6 km del centro de Page, este es uno de los sitios más impresionantes de Arizona. Hoy en día han facilitado mucho el acceso, y puedes llegar en coche y aparcar en el parking justo delante de la entrada. Debes caminar durante 1 km por un camino sin asfaltar, pero bien habilitado, y enseguida vas a encontrar la enorme curva de la Herradura.


Realmente, es un lugar muy imponente donde el acceso es gratuito y, aunque es muy frecuentado por los turistas, la zona es suficientemente amplia como para encontrar un lugar para ti y disfrutar de las vistas mientras sacas unas buenas fotos con tranquilidad.
- Lake Powell and Glen Canyon Dam
El Lake Powell es una reserva en el Rio Colorado situada entre Utah y Arizona. Es la segunda reserva de agua más grande en capacidad hecha por el hombre en los Estados Unidos y fue creado por la inundación del Glen Canyon.
La entrada al Glen National Park recreational área vale 25 dólares por vehículo y te sirve para 7 días, aunque si estás haciendo la ruta entera y dispones de la Anual Pass, también tendrías esta entrada incluida. Cabe decir, que dentro de la zona del Lago Powell hay varias zonas en las cuales puedes entrar con la misma entrada, aun así, si quieres acampar tendrás que pagar un extra de entre 10 y 20 dólares la noche dependiendo de la zona (precios de Febrero 2018). Para más información se puede visitar la página de los National Park Services.

Recomendamos ampliamente pasar una tarde en la Lone Rock Beach e incluso acampar allí por 14 dólares por vehículo (no se necesita reserva).
- Upper Antelope Canyon and Lower Antelope Canyon
Este cañón está situado en una reserva de indígenas navajos, por lo que las visitas se hacen con un guía navajo y las entradas no entran en las Anual Pass. Localizado a 12 km del centro de Page, es uno de los cañones más visitados de los Estados Unidos y por lo tanto, requiere reservar con antelación.
Con paredes de hasta 40 metros de altura en algunos puntos, este cañón, consiste en dos formaciones separadas llamas cañón de antílope superior y cañón de antílope inferior.
Y ahora os preguntaréis… ¿Cuál de los dos es más recomendable? Si tenéis tiempo, visitad los dos. Pero si tenéis que escoger, os damos un poco de información, para que decidáis según vuestras preferencias.
El Upper Antelope suele estar muy masificado y hay que reservar la entrada con antelación (no es obligatorio pero si muy recomendable), en cambio en el Lower Antelope no hay tanta gente, quizás porque en este último no se pueden ver los Light Beams (halos de luz) tan característicos del Upper Antelope. Los halos de luz pueden ser vistos durante lo que ellos llaman el prime time, hora donde el sol incide directamente en el cañón y que varía según la época del año.

Aunque el Lower Antelope es más económico y cuenta con menos gente, no es posible ver los halos de luz como en el Upper Antelope. Por lo tanto, si lo que quieres es ver los light beams, el Upper Antelope es lo que buscas.
Aun así, es importante tener en cuenta que hay tours diferentes según tus intereses, y que los precios varían según el tour y las horas en que los realices. Personalmente, recomendamos la compañía Navajo Tours, una de las más reconocidas para visitar el Antelope Canyon. Esta empresa ofrece dos tours distintos; el Guided Sightseer’s Tour es una visita de una hora con un guía Navajo por el Upper Antelope. En este tour se pueden llevar cámaras pero no son permitidos los trípodes ni los palos selfie. El precio de este tour es de $40 + tax. por adulto y $20 + tax. para los niños. A partir del 1 de abril de este año 2018, el precio de los adultos se incrementara a $50. Por otro lado, hay el Guided Photography Tour. Este tour tiene una duración de dos horas y es perfecto para hacer fotos con tranquilidad y sin demasiada gente, permitiendo así la entrada de cámaras y trípodes sin ninguna excepción. Si estas interesado en realizar este tour debes reservar con antelación, ya que al ser un tour pequeño los sitios son limitados. El precio de esta visita es de $120 per persona más las tasas.

Recuerda que en ninguno de los tours están incluidos los $8 que deben pagarse para obtener el Navajo Permit para poder acceder al Antelope Cayon. Además, no se puede ir por tu cuenta a visitar el Canyon, es imprescindible ir con un guía ya que es una zona que puede sufrir inundaciones repentinas, como la ocurrida en 1997 donde 11 turistas murieron en el Lower Antelope y solo pudo salvarse el guía.