Este post va especialmente dirigido a todos los Profesores que empezaréis vuestra aventura como profes visitantes en Estados Unidos y Canadá. Vais a tener variedad de opciones y querréis valorarlas todas según vuestros intereses, por este motivo queremos dejar claros algunos puntos que os interesan.
En primer lugar, desde el programa nos piden que, como mínimo, tengáis un seguro que cubra 100,000 dólares al menos los 3 primeros meses de estancia en el país que vais a trabajar. Después de estos 3 meses, tenéis la opción de seguir con el seguro que os ofrece el distrito escolar en el que vais a trabajar, o seguir con el seguro de viajes contratado al principio desde España.
¿Cuál es la mejor opción?
Pues según los intereses de cada uno, debéis valorar que es lo que más os conviene. Hay que tener en cuenta que, el seguro que contratáis desde España es un seguro de viajes, NO ES UN SEGURO MÉDICO, es decir, que os va a cubrir emergencias que os surjan durante el viaje, por lo que los profesores que padezcan alguna enfermedad crónica, planeen quedarse embarazadas, o cualquier otra opción prevista, deberéis contratar un seguro médico americano en vuestro distrito escolar, el cual normalmente se pagará de forma mensual, será bastante más caro y solamente cubrirá una parte de vuestros gastos médicos, por lo que siempre que vayáis al médico tendréis que pagar. En cambio, los profesores que vayáis un tiempo sin aspectos médicos previstos, la mejor opción es seguir con el seguro que contratáis desde España, ya que éste os va a cubrir todos los gastos médicos, se encargará de localizaros un hospital cercano, no tendréis que pagar nada y además, según el tipo de cobertura, también os va a incluir causas imprevistas del viaje (como pérdida de equipaje, traslado de familiares en caso de accidente, etc.).
Dicho esto, la mayoría de Profesores Visitantes escogemos la opción de contratar durante todo un año el seguro de viajes desde España.
¿Con quién lo contrato? ¿Cuál es la mejor opción?
Pues veréis que hay varias compañías que se ponen en contacto con nosotros, ya que somos un colectivo bastante amplio y les interesa crear ofertas para todos los profesores que viajamos allí.
Veréis que, cada año, hay un corredor de seguros que os va a hacer una buena oferta, especialmente si buscáis o preguntáis en los grupos de Facebook sobre profes visitantes o si buscáis en foros como Spaniards. Aun así, tenemos que decir que tenemos malas experiencias con estos seguros que han ofertado los corredores, los cuales sueles ofrecer un seguro anual muy barato de entre 460-480 euros. Personalmente, durante este año anterior, contratamos FIATC, y la experiencia fue pésima. Las dos veces que llamamos por una emergencia médica nunca contestaron el correo electrónico que se supone que está activo las 24 horas, por lo que tuvimos que llamar por teléfono recargando dinero en Skype y pagando nosotros. A parte de esto, tardaron mucho en mandarnos al hospital; una de las veces nos pidieron perdón porque habíamos llamado en el cambio de turno, y la persona que nos contestó ya no estaba en las oficinas de atención. Además de pagar las llamadas, hay que solicitar un reembolso para los medicamentos que, a 2 de julio, nunca hemos recibido, después de solicitarla en Marzo.
Hemos oído muchas quejas sobre estos seguros “low cost” por lo que no vamos a contratarlos más. El año anterior a este, por suerte, contratamos el seguro de viajes que nos ofrecía IATI SEGUROS, y tenemos que decir que no tuvimos ningún problema, al contrario, las dos veces que fuimos al médico nos atendieron estupendamente, nos llamaban ellos, contestaban muy rápido y el reembolso de medicamentos fue también bastante rápido. También tenemos que añadir que ellos se encargaron de pagar todas las llamadas, además de las asistencias médicas, por lo que el coste fue 0.
Es por esto, que este año volveremos a contratar a IATI SEGUROS, que aunque el precio es un poco más elevado, al final acaba siendo más barato. Además, este año (a fecha de julio 2018) IATI SEGUROS ha ampliado su cobertura de hasta 200,000 euros, y cubriría un año entero por sólo 583,46 euros el cual quedaría con 540 euros si se contrata a través de este enlace que te dejamos a continuación.
Como veis, la cobertura que ofrece IATI es más amplia que las demás. Hay que considerar que los precios de asistencia médica son muy elevados, por lo que cuanto más alta sea la cobertura, mejor. Por otro lado, otro de los puntos a favor a seguir con este seguro contratado desde España, es el tema de las repatriaciones. Estas estan incluidas en caso de repatriación por accidente, enfermedad grave nuestro o de un familiar cercano, etc. Para más información sobre la póliza entrad en la web.
Después de valorar todas las opciones, este año tenemos claro que contrataremos con IATI SEGUROS, con la opción de IATI Grandes Viajeros Larga Duración. Dale al link para ver la cobertura completa, y contactad con nosotros para valorar otras opciones.
¡Hasta pronto!