Isla de Holbox

Hablamos de una isla paradisíaca bañada por el golfo de México y en parte, por el mar Caribe. Esta isla de Yucatán tiene la peculiaridad de no tener calles asfaltadas ni coches. Para moverte por la isla debes elegir entre un carrito de golf o una bici, también puedes ir andando pero algunos de los rincones más bonitos de la isla quedan más alejados y necesitarás algún medio de transporte para llegar hasta ellos.  Holbox es una isla muy tranquila, y aunque hay turistas, podríamos decir que es uno de los sitios más salvajes y con menos visitantes de Yucatán, ya que la mayoría de gente suele quedarse en los resorts de Cancún, Riviera Maya o Isla Mujeres. Como consecuencia, en la isla no vas a encontrar grandes resorts con pulserita, ni muchos cajeros automáticos, ni grandes superficies, todo lo contrario, los pequeños hoteles y tiendas, los restaurantes y bares playeros, y sus calles llenas de arte callejero hará que te sientas uno más de esta preciosa isla con un aire muy hippie y relajado.

IMG-3477

IMG-3486
Calles de Holbox

¿Cómo llegar?

Para acceder a la isla de Holbox es necesario viajar en ferri saliendo del puerto de Chiquilá. Si sales desde Cancún con tu coche alquilado, deberás conducir 145 km (2 horas aproximadamente) hacia el norte. Es un viaje muy entretenido ya que vas pasando por pequeños pueblecitos mexicanos con mucho encanto, y siempre es de agradecer que, los turistas paren a comprar alguna cosa en las tiendas que montan en sus calles para ayudar a las familias más desfavorecidas.

Una vez llegues a Chiquilá, vas a tener que encontrar un parking público para dejar tu coche durante los días que estés en Holbox, ya que como hemos dicho los coches no están permitidos. Hay mucha oferta y precios diferentes, por lo que no será difícil encontrar un sitio cerca del puerto. Aun así, si vais a estar más de dos o tres días, intentad buscar un sitio cubierto para dejar vuestro coche en la sombra, que se cierre por la noche (no por ser peligroso sino por la tranquilidad de dejar vuestro coche alquilado en un sitio cerrado) y que esté cerca del puerto. Los precios suelen ser bastante económicos y no requiere reserva. Como recomendación, nosotros fuimos a “Don Patricio Parking”, el dueño era un hombre muy amable que tenía su vivienda dentro del estacionamiento, por lo que lo cerraba por la noche y siempre estaba vigilado. Además, pudimos dejar el coche en un sitio cubierto con sombra y pagamos la estancia una vez volvimos a recoger el coche. Fue muy económico y seguro.

Una vez has encontrado el parking, debes dirigirte hacia el puerto donde vas a encontrar un pequeño estante justo al principio del muelle donde podrás obtener tus billetes para el ferri. Normalmente el viaje suele ser de 20-25 minutos aproximadamente, y puedes comprar los billetes de ida y vuelta (recomendable si solo vas a pasar el día) o solo de ida y, cuando decidas volver, podrás comprar el billete en el puerto de Holbox. Hay ferries cada hora y el coste aproximado de cada billete es de unos 6 euros por trayecto.

Otra formas de llegar a Chiquilá

Aunque la forma más recomendable es la de alquilar un coche, también puedes llegar hasta Chiquilá en autobús. Saliendo de la Central de Autobuses ADO en Cancún, puedes escoger un autobús directo que vale 12 euros (puede variar según la temporada) y tarda unas 2 horas 30 minutos aproximadamente. Solo hay uno por día y sales a las 9 de la mañana. Por otro lado, desde el mismo sitio, puedes escoger un bus semidirecto, que aunque tarda una hora más (3 horas 30 minutos) por las paradas que realiza, este sale cada día en tres horas distintas: 7.45, 10.15 y 12.45. Este suele costar unos 8 euros, aunque puede variar según la temporada.

Aunque llegando temprano puedes comprar tus billetes sin problema, siempre será mejor que reserves tus billetes con antelación, ya que en caso de estar completo tendrás que esperarte hasta el día siguiente.

¿Qué hacer en Holbox?

La isla de Holbox pertenece a la reserva protegida de Yum Balam, por lo que no es de extrañar que estén preocupados por proteger la isla, la conciencia ecológica sea importante para sus habitantes y que quieran conservar la isla en su estado más natural. Gracias a esto, podemos encontrar sitios realmente pintorescos y especiales.

IMG-6887

Por supuesto, según los intereses de cada uno, hay por un lado actividades que requieren reserva, como por ejemplo la búsqueda de tiburones ballena o la visita a las distintas islas que están alrededor (vais a encontrar mucha gente ofreciendo tours), y por otro lado, hay la gente que prefiere visitar a su ritmo sin reservar nada, en la que puede disfrutar de distintas zonas de playas de arena blanca, visitar cenotes y ríos salvajes, pasear por alguno de sus mercados de arte callejero o, simplemente, tomar algo en uno de los pintorescos chiringuitos de playa tirado en una hamaca.

IMG-6842

IMG-7069

Tened en cuenta que, alquilando una bicicleta vais a poder llegar a todos sitios o casi todos, aunque hay gente autóctona que utiliza los carritos de golf en forma de taxi, por lo que es muy fácil moverse por la isla. Además, no os preocupéis por reservar o planear vuestra estancia, en Holbox todo es muy fácil, vas a explorar la isla y te vas a ir encontrando distintas ofertas de cosas por hacer, simplemente relájate y déjate llevar según lo que prefieras en cada momento. Aunque solo caminar por sus playas, ver los atardeceres o bañarte en el mar Caribe ya suena como un plan perfecto, dejamos alguna idea de los mejores rincones de la isla de Holbox:

– Visitar los distintos murales de la isla. El arte callejero está muy presente en Holbox y vale le pena dedicarle una tarde.

IMG-3020.JPG

– Visitar Punta Mosquitos. Está en una de la punta oeste de la isla y es un sitio donde puedes ver el desove de la tortugas, por este motivo debes dejar tu bici o transporte en la entrada del sendero que te llevará hasta allí, y recorrerlo a pie para así evitar alteraciones en el medio.

IMG-2651.JPG

– Visitar Punta Cocos. También en una de las puntas del este de Holbox, cuenta con una playa paradisíaca muy tranquila y lejos del centro.

GPTempDownload

IMG-3365

– Comer pizza de langosta, la especialidad de la isla.

– Pasar un rato en las hamacas situadas dentro del mar.

IMG-6948

– La bioluminiscencia. Este fenómeno consiste en la producción de luz que generan algunos organismos, como las bacterias, en el mar. Durante el amanecer, cuando aún esta oscuro, dirígete al muelle y remueve el agua para ver este fenómeno.

Para los que prefieren las excursiones organizadas, hay dos tours principales en la isla:

– El tour de las 3 islas

Visita las tres islas principales que están alrededor de la isla de Holbox: isla de la Pasión, isla Pájaros y cenote Yalahau.

La Isla de la Pasión es una isla muy tranquila con preciosas playas ideales para relajarte. La Isla Pájaros es muy recomendable para los amantes de las aves. Podrás ver flamencos y pelícanos, entre muchas otras especies. Por último, el cenote Yalahau, un depósito de agua cristalina donde puedes bucear, ver peces o incluso flamencos.

– Nadar con tiburones ballena

Disponible solo de mayo a septiembre, es uno de los tours más buscados de Holbox, que incluye transporte, comida y material de buceo.

Orígenes de Holbox

Holbox es una palabra de origen indígena que significa “agujero negro”, color de una laguna sagrada al sur de la isla. La isla de Holbox fue un refugio de pescadores y con muchos pretendientes, como los españoles, británicos, piratas e incluso los mayas.

No dudes en incluir esta isla en tu ruta por la península de Yucatán.

IMG-9546

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s