La zona arqueológica mundialmente conocida se encuentra a unos 130 km aproximadamente de Cancún. Durante este recorrido pasas por la famosa Playa del Carmen, Punta Morelos o Akumal, pueblos caribeños de costa con unas playas espectaculares donde podrás relajarte, ver ruinas e incluso ver tortugas en su hábitat natural. Si dispones de un par de días u más, no desperdicies la oferta de actividades que te ofrece esta parte de la península. Si accedes a Tulum desde Valladolid el recorrido es de 100 km por el interior de la península.

Tulum fue una ciudad amurallada de la cultura maya en la misma costa del mar Caribe, concretamente en Riviera Maya (estado de Quintana Roo), donde desde dentro de la ruinas podrás observar las espectaculares playas de agua cristalina, un contraste único en el mundo. En la antigüedad, el nombre de esta ciudad era Zamá (amanecer), hasta que se pasó a llamar Tulum (muralla). La mayor parte de los edificios que puedes encontrar en Tulum fueron construidos entre los años 1200 y 1450 por colonos españoles, aunque se han encontrado inscripciones que datan de 564.

El precio para acceder a Tulum es de 70 pesos por persona, unos 3.26 euros, aunque a partir de las 16:30 el precio aumenta a 240 pesos mexicanos, 11,17 euros. Tened en cuenta que la playa está en la misma zona arqueológica, por lo que está permitido acceder con bañador y toalla. Por otro lado, hay personas que tienen acceso gratuito a las ruinas, como los estudiantes y maestros de Sistema Educativo Nacional, jubilados, discapacitados y menores de 13 años.
A tan solo 1 km de la zona arqueológica, se encuentra el aparcamiento gratuito. Una carretera asfaltada lleva directamente hasta la entrada al recinto. Existen transportes que hacen este trayecto. Otra opción es alquilar una bicicleta en el mismo parking o en la Ciudad de Tulum para llegar a la zona arqueológica.
Referente a los horarios, las ruinas abren todos los días de la semana de 8:00 a 17:00 (último acceso a las 16:30). Si entres a partir de las 17:00 hasta las 19:00, el acceso es más caro, tal y como hemos comentado arriba.
Por último, queremos hacer referencia a uno de los cenotes más bonitos que descubrimos durante el viaje. En el pueblo costero de Xpu-Ha (40 km al norte de Tulum), se encuentra el Cenote Azul o Yal-ku. Es un cenote al aire libre que parece un acuario con muchos peces de colores y sus aguas son totalmente cristalinas, ya que está conectado al Mar Caribe. Es un cenote enorme escondido en la jungla donde puedes hacer snorkel, nadar e incluso saltar desde una de sus grandes rocas.

Este cenote está situado junto a la carretera que conecta Playa del Carmen y Tulum, y el acceso es muy fácil, tanto si lo visitas por tu cuenta como si vas con un tour. Hay un camino junto a la carretera donde podrás ver una pequeña casita, el sitio donde debes pagar la entrada (70 pesos por adulto, 40 pesos por niño de 4-8 años, gratis para menores de 4) y que además te da la opción de alquilar tubo y gafas para hacer snorkel. Es una experiencia única que te permitirá bañarte mientras la jungla invade el cenote, un sitio muy tranquilo donde ir a pasar el día.
