The Wave es uno de estos sitios mágicos que te dejan sin aliento, una formación natural que parece que ha sido diseñada a medida por alguien perdido en el vasto espacio que comprende el Coyote Buttes dentro del Paria Canyon-Vermilion Cliffs Wilderness of the Colorado Plateau. Aun así, también es cierto que es uno de los lugares más inaccesibles de Utah, y no por su dificultad, sino que los permisos son escasos (solo 20 por día) y la demanda es muy elevada. Si logras llegar a la Wave eres una persona con suerte, así que aprovecha al máximo la experiencia. Si viajas a Utah o Arizona y quieres probar suerte, aquí te explicamos cómo conseguir un permiso para visitar The Wave.

Historia
The Wave es una formación rocosa de formas onduladas a modo de ola y colores anaranjados y rojizos. Se trataba de un conjunto de dunas que con el paso del tiempo se transformaron en roca sólida y se erosionaron por el viento y la lluvia creando un paisaje muy pintoresco y fotogénico. Este sitio data del período Jurásico (190 millones de años). Hace muchos años, europeos del mundo del cine, escogieron este lugar como escenario de varias de sus escenas, por lo que se dio a conocer de manera masiva y los visitantes llegaban en grandes masas. Como solución, en 1984 el Congreso demarcó el Parque Natural Paria Canyon – Vermilion Cliffs para mantener su conservación y evitar que la masa turística dañara el paisaje. Por otro lado, también se controlaron los accesos de manera que cualquier persona debe tener un permiso para poder llegar hasta la Wave.

¿Cómo obtener el permiso?
Conseguir un permiso es una tarea difícil que requiere de mucha suerte, y decimos suerte porque es una lotería con bolas de bingo. En el Visitor Center de Kanab, cada día a las 9 de la mañana, se sortean, para la gente que está allí de forma presencial, 10 permisos para el día siguiente. Por otro lado, también se sortean 10 permisos online, pero debes aplicar con mucho tiempo de antelación ya que la demanda es realmente enorme. Dejamos la web en caso que te interese.

Debes estar en el Visitor Center a las 8.30 para recibir las indicaciones y rellenar la solicitud (una por grupo) y esperar al sorteo. Normalmente hay entre 40 y 50 aplicaciones, por lo que si eres el afortunado/a vas a recibir un permiso por cada persona que haya en tu grupo y un mapa con las indicaciones que deberás seguir el día siguiente para llegar hasta allí. Además, también puedes pedir mapas en otros idiomas, español incluido, y empresas que pueden hacerte tours fotográficos. Ten en cuenta que los permisos son para el día siguiente, por lo que intenta tener los planes abiertos para no tener problemas.

Ubicación, precios y horario
La zona de la Wave se llama Coyote Buttes North y se accede a él desde el inicio del sendero de Wire Pass, en la carretera House Rock Valley (el mismo parking que el Paria Canyon).
Entrada:
- Precio: Participar en la lotería presencial es gratis, pero si te toca tienes que pagar $14 por permiso. En el caso de que queráis aplicar online, cada aplicación vale $5.
- Entra con el Annual Pass: No
Horarios:
- Abierto 24 horas al día durante todo el año, aunque solo accesible con permiso.
¿Qué saber antes de ir?
Debamos tener en cuenta que, en Coyote Buttes North no hay senderos de excursionismo ni tampoco ningún tipo de servicio. La mayor parte del terreno es de arena y roca resbaladiza, por lo que en muchas ocasiones puede ser difícil moverse por la zona.

En caso de lograr el permiso, en el Centro de Visitantes os van a facilitar, a parte del permiso, un mapa en forma de guía con fotos y la ruta sugerida para llegar hasta The Wave. Esta ruta es un recorrido de ida y vuelta de 6.4 millas (10 km) sobre terreno irregular a través de paisajes escarpados y caminos que ascienden por calzadas de hasta 107 metros de altura. Por todo ello, debemos tener en cuenta los siguientes puntos:
- La carretera House Rock Valley puedes ser intransitable cuando está mojada, por lo que es imprescindible consultar el estado del tiempo y las condiciones para hacer excursionismo.
- Lleva por lo menos 1 galón de agua (3.75 L) por persona.
- Avisa a alguien de tu ruta, hora de salida y llegada aproximadamente. Además, escribe en el registro de entrada (se encuentra en un pequeña caja metálica y rectangular en el parking donde empieza el The Wire Pass) tu nombre, hora de salida, hora de llegada y si dispones del permiso.
- Lleva el mapa facilitado en el Centro de Visitantes. Muy recomendable una brújula.
- Lleva crema solar para protegerte del sol y la deshidratación. Sombrero, gafas de sol y ropa cómoda son muy recomendables.
- Asegúrate de tener suficiente comida, agua y ropa para pasar la noche en caso que suceda algún problema. No se permite acampar en Coyote Buttes North.
- No dejes huella, mantén la magia de este sitio.
- No hay cobertura de móvil. En caso de emergencia, puedes llamar al 911, aunque dependiendo de la zona puede ser que no puedas contactarlos.
- No intentes acceder a la Wave sin permiso y sin mapa, hay voluntarios que controlan el acceso y que hacen todo el recorrido solo para evitar que la gente sin permiso llegué hasta la zona. Si os pillan sin permiso tendréis que pagar una multa de un coste bastante elevado, mínimo unos $1000.
Suerte!